AFID
AFID es la sigla que identifica a la Asociación Civil para la Formación e Intervención en Disrupción, Catástrofes y Guerras. Se trata de un proyecto académico y de intervención que recoge la experiencia de 30 años de docencia, investigación y trabajo de terreno a nivel nacional e internacional. Fue iniciado por el Dr. Moty Benyakar durante su presidencia de la Sección de Intervención en Desastres de la Asociación Mundial de Psiquiatría y se continuó a lo largo tres décadas, con múltiples articulaciones científicas, académicas y social-comunitarias. Entre ellas, trabajos con universidades de Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina y a nivel local con base en la Universidad del Salvador y la Universidad de Buenos Aires. Desde 2005 esta experiencia forma parte de la International Chair in Bioethics, con presencia en cinco continentes y realizando su labor en el marco de la Declaración Universal UNESCO de Bioética y Derechos Humanos.
​
​
​
​
​
​
ENTORNO ACADÉMICO
​
La AFID articula una amplia comunidad académica que tiene como marco institucional y conceptual a la International Chair in Bioethics (ICB) a través de la Red Iberoamericana de Ecobioética, y sus distintas unidades en la Universidad del Salvador (USAL), la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Universidad de Morón (UM).
​
Con sede en la USAL se dictan las siguientes estructuras:
- Maestría en Psicoanálisis en convenio con la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), a la cual se agregará a partir del año 2026 una Diplomatura dirigida a egresados de Institutos de Psicoanálisis y a Miembros de Sociedades de la IPA/FEPAL.
- Doctorado en Psicología centrado en Lo Disruptivo desde el Psicoanálisis Contemporáneo, en el marco del cual se desarrollan 13 laboratorios de diferentes temáticas, todos ellos abiertos a la comunidad.
La AFID realiza además actividades de Formación abierta, a través de la Diplomatura Universitaria Internacional en Intervención en Desastres, Trauma y Disrupción (USAL) y de dos cursos estables. Uno especializado en Bioética de Catástrofes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y otro bajo la forma de Seminario sobre Lo Disruptivo en el cine, impartido en colaboración entre la UBA y la USAL.
Como actividad de Asistencia la AFID promueve la creación del Centro Académico Internacional de Formación e Intervención Psicosocial en Disrupción Catástrofes y Guerras a través del cual brinda asistencia, asesoramiento y supervisión a distintas organizaciones relacionadas con la temática.
