top of page

The International Chair in Bioethics (ICB) 

El 24 de junio de 2001 se firmó un acuerdo entre el Director General de la UNESCO y el Rector de la Universidad de Haifa  relativo a la creación de una Cátedra UNESCO de Bioética en el Centro Internacional de Salud, Derecho y Ética de la Universidad de Haifa.


El propósito fue coordinar y estimular una Red Internacional de Institutos para la Capacitación en bioética y ética aplicada en salud, asociando instituciones de educación superior tanto de países desarrollados como en desarrollo, y a la vez implementar un programa de estudios actualizado para la educación en ética médica que satisfaga los estándares académicos a nivel mundial.  


En este marco, por iniciativa del Dr. Moty Benyakar en colaboración con el Dr. Juan Jorge Michel Fariña se creó la Red Iberoamericana de Ecobioética, que desde entonces lleva adelante estos objetivos a nivel regional.


Actualmente la cátedra es una organización internacional independiente con representación en cinco continentes y cuenta con el reconocimiento de importantes organizaciones, entre ellos la Asociación Médica Mundial (WMA), con la que trabaja de manera articulada. Tiene su sede en la Facultad de Medicina de la Universidad de Porto (Portugal) bajo la presidencia del Dr. Rui Nunes y está integrada por 30 departamentos que abarcan las distintas áreas  de la bioética contemporánea.

​

 

​

​

bottom of page